Mes de diciembre: La Azalea

La Azalea, ofrece felicidad y sabiduría

AzaleaLa Azalea es un complemento realmente multifuncional a su casa, que aparte de su belleza, aporta felicidad y sabiduría. Son necesarias tan sólo unas pocas de estas plantas en su hogar para que su capacidad de concentración mejore considerablemente, tal y como ha demostrado una investigación científica. Y, los japoneses están convencidos de que el don de la Azalea es aportar buena suerte a su dueño. Definitivamente, la Planta del Mes de diciembre, es una planta muy especial, que además le brinda una llamativa floración a cambio de unos sencillos cuidados.

En el Journal of Environmental Psychology, los investigadores han afirmado que la presencia de Azaleas en el entorno influye de forma positiva en la concentración de las personas. Es decir, aumenta la capacidad que tiene el individuo de concentrarse en las actividades, y aumenta la retención de información, lo cual ayuda a aumentar el conocimiento del individuo.

Flores de colores brillantes

Azalea

La Azalea es una planta extravagante por su gran colorido. Pertenece al género de las Rhododendron. El nombre deriva de la azalea, de la palabra griega ‘azaleos’, que significa estéril y seco. Esto probablemente se refiere a los tallos leñosos que tiene la planta. La primera Azalea se cultivó en Japón. En el siglo XVIII, la planta apareció en Europa por primera vez, donde rápidamente ganó popularidad, principalmente gracias a sus flores de colores brillantes y bonitas. Rojo, rosa, las variedades blancas, púrpuras y bicolor, la Azalea goza de un amplio abanico cromático. No en vano, es el símbolo de la belleza en abundancia.

Cuidadosa atención

A cambio de todo este esplendor, la Azalea le reclama una cuidadosa atención. En la práctica, esto significa que no puede tener un exceso de agua, pero tampoco un riego escaso, la tierra debe estar siempre húmeda, pero no encharcada,esa es la forma de saber que tiene la cantidad de agua justa y necesaria. Durante la floración, la Azalea necesita ráincrementar ligeramente su grado de humedad, pero sin llegar a que el plato de la maceta esté con agua ya que, eso sería fatal para la planta, pues no sería capaz de absorber el vital oxígeno a través de sus raíces. A ella le gusta un lugar con suficiente luz, pero no los rayos del sol directos.

Celebridad

AzaleaLo más importante a recordar sobre la Azalea es que es una celebridad, que desea causar impresión en su casa, llamando la atención con el colorido de sus flores, y su figura imponente. La fragancia refinada de las flores y las hojas de algunas especies son sus armas para ganar la batalla y ser las elegidas entre otras plantas con flor. Y para demostrar su agradecimiento, la Azalea hace que su mente esté activa y en buen estado, asegurando un futuro próspero.

Mes de mayo: El Rosal

Rosal, belleza y elegancia con años de historia

El Rosal es una belleza clásica con orígenes que se remontan miles de años. La Planta del Mes de mayo podría ser la más simbólica de todas las plantas, y la que tiene la historia más interesante que contar. El amor, el culto divino, la pureza y las llagas de Cristo, la rosa representa todas esas cosas. Pero sobretodo, el rosal será sin duda una belleza exquisita en su casa.

Amor

La Rosa es también conocida como la reina de las flores, y conocida también por la mayoría como “flor cortada”, pero es su presentación como planta en maceta, ha ido ganando mucha popularidad en los últimos años. El Rosal es simplemente una nueva variante de la bella rosa, una planta que ha sido cuidada y cultivada desde la antigüedad. En aquel entonces, fueron los griegos, romanos y egipcios, que hicieron todo lo posible para cultivar la rosa perfecta, pero el esplendor de la rosa fue muy apreciado en China y África también.

En aquellos tiempos, las rosas se utilizaban en rituales y para decorar templos y palacios. También tuvo mucha simbología con los primeros cristianos asociados a la rosa con las cinco llagas de Cristo. En los últimos tiempos la rosa vino a representar la sangre de los mártires y fue utilizada como símbolo de la Virgen María. En los tiempos modernos el simbolismo de la rosa se relaciona principalmente con su color. Por ejemplo, una rosa roja en ciernes simboliza la pureza y el afecto, mientras que una rosa roja en flor representa el amor maduro. Una rosa blanca simboliza el amor verdadero y la pureza espiritual, una rosa roja más una blanca en suma representa la solidaridad, y una rosa amarilla simboliza la amistad íntima y la solidaridad.

Belleza

El Rosal

Hoy en día existen miles de especies de rosas de todas las formas y tamaños, desde las que son muy fragantes hasta otras que carecen de perfume. Si usted adquiere una maceta de Rosal para su hogar sin duda estará dando la bienvenida a una belleza inigualable, que quedará perfecta en la decoración de su casa. Un punto de luz y un poco de agua cada dos o tres días es todo lo que esta planta necesita. Pero estará agradecida si recibe también luz solar directa, aunque en ese caso será necesario regarla a diario. El Rosal le recompensará con flores hermosas, belleza sin duda que se reflejará en usted.

Mes de abril: El Kalanchoe

El Kalanchoe, alegre, generoso y agradecido

La Planta del Mes de abril es un maravilloso ejemplo de altruismo. El Kalanchoe es una planta muy generosa que apenas solicita cuidados ni atenciones para mostrarse alegre y esplendorosa. De hecho, una investigación científica ha demostrado que esta pequeña planta, resistente, de hojas grasas y con flores de vibrantes colores, logra según los expertos, que las personas se sientan mejor.

Así que, en realidad es tan simple como poner un Kalanchoe al alcance de su vista para que usted se sienta mucho mejor acerca de la vida. Una investigación sueca, por ejemplo, demostró que los pacientes de cuidados intensivos que podían ver un cartel con escenas de la naturaleza en su habitación se sentían mucho mejor que los pacientes que tenían un cuadro de arte abstracto a la vista. Otra investigación mostró que los pacientes que habían sido operados se recuperaban mucho más rápido, y sufren menos complicaciones, cuando teníana la vista vegetación y árboles, que cuando su vista solo contemplaba una simple pared gris.

Kalanchoe

Intenso

Lo más especial de la Kalanchoe es su inflorescencia, con todas sus pequeñas flores agrupadas en una misma rama. Es también denominada “planta de días cortos” debido a que  florece en la época en que el día es más corto que la noche. Sin embargo, cuando florece, acto que dura unas ocho semanas, lo hace con verdadera intensidad, emanando pequeñas flores que varían de color, desde el blanco, rosa, rojo, amarillo y anaranjado al morado, colores todos ellos muy vivos y que contrastan de forma espectacular con las hojas verdes y brillantes.

Expansión

No está del todo claro cual es el origen de esta planta, aunque la explicación más aceptada habla de una introducción de los chinos “Kalan Chau” a América. Pues esta es una planta que sí se produce de forma natural en China, así como en Madagascar y en el África meridional y sudoriental. El alemán Robert, comerciante de semillas Blossfeld, fue el primero en ver el potencial de la Kalanchoe, y por eso la presentó como una planta de interior en Europa en la década de 1930. En la actualidad hay más de 200 variedades, y todas ellas son muy apreciadas por su fuerte carácter, el aspecto fresco y la naturaleza noble.

Kalanchoe

Poco exigente

La Kalanchoe puede hacer que su dueño se sienta bien año tras año. Ella no es sólo una gran planta de interior, sino que también puede ubicarla en el exterior, en el balcón o en la terraza. Un poco de agua una vez por semana durante el verano, y una vez cada dos semanas durante el invierno, será suficiente. También es aconsejable añadir al agua un poco de abono para plantas cada dos o tres semanas. La Kalanchoe prefiere un punto de luz, pero no es exigente cuando se trata de la temperatura. Y con estos cuidados básicos esta planta estará feliz del mismo modo que usted también se sentirá mejor todo el tiempo.

Mes de agosto: Oncidium

Oncidium, distinguida, elegante y bella bailarina

OncidiumLe debe su apodo de ‘Dancing Princess’ a la forma extraordinaria de sus flores, que se asemejan a un bailarín vestido con elegancia. El Oncidium aparece en todo su esplendor como una princesa con estilo, dando vueltas. La Planta del Mes de agosto le encantará ser su pareja de baile, aunque eso sí, bajo sus condiciones, pues sin duda hay que saberla llevar.

Con unas 750 especies, la Oncidium forma una de las mayores familias de orquídeas. La orquídea simboliza el amor, la belleza, la riqueza y el lujo. El Oncidium nombre que deriva de la palabra griega que significa «inflamación», y que se refiere al callo que hay en el labio inferior de la flor. El Oncidium se produce de forma natural en las regiones subtropicales húmedas del Norte y América del Sur. La planta vive allí en los árboles y arbustos, o en las grietas de las rocas, y a menudo sólo necesita un poco de musgo para cubrir sus raíces y poder sobrevivir.

Princesa bailarina

OncidiumLas flores están disponibles en una amplia gama de colores, del amarillo al rojo, y del amarillo y marrón rojizo al marrón y blanco, y a menudo también tienen como un estampado similar al pelaje de un tigre. Cada flor es igual de elegante y delicada, como si de una princesa bailando se tratara. La planta en su conjunto tiene una forma lúdica con sus bulbos sólidos en el fondo de apoyo y que disparan artísticamente sinuosos tallos.

Simbiosis perfecta

El Oncidium debe ser tratado con absoluto respeto, es una planta que sabe exactamente lo que quiere. Este protagonista tiene un temperamento artístico, por lo que si desea construir una relación perfecta con esta planta tendrá que darle un cierto nivel de independencia. El Oncidium tiene que estar libre para poder prosperar. Una vez que entienda que un espíritu libre necesita una completa libertad de movimiento surgirá una perfecta simbiosis.

Grandes logros artísticos

OncidiumCada año, usted será recompensado con uno o más tallos de sus llamativas flores. También crecerán las raíces aéreas, que no pueden ser eliminadas, ya que la planta las necesita para extraer la humedad del aire. Así que los únicos cuidados que necesita son un poco de riego, con agua tibia, una vez por semana, y asegurarse de que tiene un punto de luz a temperatura ambiente, pero evitando los rayos del sol directos. De esta forma, la princesa estará encantada de ser su pareja de baile, y juntos alcanzarán grandes logros artísticos.

Mes de noviembre: Cyclamen

Cyclamen, un humidificador natural para el hogar

CyclamenEn otoño e invierno en el interior de las casas la humedad se reduce considerablemente. Esto significa que el aire es seco, lo cual provoca irritación pulmonar, dolor de cabeza y sensibilidad en los ojos y en la piel. La solución: el Cyclamen. La Planta del Mes de noviembre es un humidificador natural.

La planta es muy utilizada para este fin. Si la humedad es muy baja, la planta comenzará a sudar y a liberar su humedad a través del estoma en sus hojas. Y eso es bueno para usted, ya que la humedad en su casa aumentará de esa manera, ayudando a aliviar la sequedad de los ojos y la piel, y la irritación de las mucosas y los pulmones.

Bienestar

CyclamenAdemás, el Cyclamen es una planta de gran colorido y muy decorativa, que quedará perfecta en cualquiera de las estancias que sea colocada. Sus flores rojas jaspeadas, rosadas o blancas forman un sorprendente contraste con sus elegantes hojas. Las flores surgen del corazón de la planta en un clúster y surgen más profusamente durante el invierno. Y será la delicia de su casa y de su estado de ánimo, un factor de bienvenida durante los días más oscuros y fríos del año. En resumen, el Cyclamen es una planta que se ocupa de su bienestar físico y mental.

Para disfrutar de un cómodo invierno

CyclamenEl Cyclamen tiene su origen en Asia Menor (una península en el extremo sudoeste de Asia), pero también crece en los bosques y regiones montañosas del Mediterráneo. La planta crece en suelos secos y a la sombra del sol. Por eso, en su sala de estar, esta planta también preferirá estar fuera de la luz solar directa, aunque un poco de luz tenue será apreciada sin duda. Si se asegura de que la tierra se mantiene húmeda, por ejemplo, asegurándose de que siempre haya un poco de agua en el platillo, el Cyclamen estará muy agradecido. Por lo demás, controlando que la temperatura no sea demasiada alta, y le ofrezcan una maceta con tierra fresca en la primavera, el Cyclamen le ayudará a pasar el invierno con elevada comodidad, tanto espiritual como física.

Mes de febrero: La Dracaena

La Dracaena transmite grandes dosis de optimismo

La Dracaena es una compañera de piso alegre, divertida y llena de energía. También es conocida como el «árbol del dragón» por su flameante presencia, su energía y su optimismo. El nombre botánico Dracaena proviene del griego «Drakaina» que significa dragón hembra. Este nombre se eligió por la temperamental resina de color rojo brillante que emana, denominada también sangre de dragones y que ciertas variedades producen. La Dracaena necesita pocos cuidados para relucir resplandeciente. Basta un lugar con luz natural, y con un aporte de agua regular pero no excesivo, pues no debe permanecer con las raíces húmedas. También es muy recomendable pulverizarla de vez en cuando con un poco de agua.

Como dragones emanando fuego

Dracaena

Varios ejemplos de como decorar con una Dracaena tus rincones preferidos.

La mayoría de las variedades de Dracaena tienen su origen en África, aunque existen otras variedades que también se pueden encontrar en el sur de Asia y América central. Es importante remarcar que no debe situarse en una zona de la casa demasiado oscura, pues la intensidad de los nuevos colores y diseños en sus hojas dependen de la cantidad correcta de luz solar que reciben. Con una dosis de luz apropiada, la Dracaena te recompensará con la más intensa variedad de hermosas y brillantes hojas de color y forma. Así encontramos una gran diversidad cromática: verde con amarillo, verde con rojo, rosa, etc. Las hojas de algunas de las variedades más llamativas simulan las llamas de fuego que arroja el dragón, todo un espectáculo en tu sala de estar. Gracias a su gran diversidad, puedes encontrar una Dracaena que se adapte fácilmente a tu hogar.

Extravagante

La Dracaena es una planta que puede alcanzar grandes dimensiones. No pasará desapercibida y te transmitirá esa energía y fuerza de la que goza, lo que seguramente te hará disfrutar de un sentimiento de felicidad y bienestar.

En nuestra floristerías Arteflor de Pozuelo de Alarcón (Madrid) podrás ver una gran variedad de Dracaenas. Estate atenta a la flor del mes que viene.

Corazón dulce

Mes de enero: Clavel (Dianthus)

Flores_clavel_Dianthus

Disfruta de un jarrón de claveles en cualquier lugar.

Bienvenido al especial sobre el clavel. En estas páginas puedes encontrar todo lo que hay que saber sobre este género al cual pertenece el clavel. Utiliza sus espléndidas fotos como inspiración y aprende cómo cuidar de ellos, sus diferentes variedades, su historia y muchas cosas más.

Verde, amarillo intenso, púrpura, fosforecente, color champagne, naranja suave, combinaciones de color salmón y de varios colores distintos… El clavel presenta una rica paleta cromática que se puede utilizar en los arreglos más hermosos, desde los más sobrios y modestos hasta los  más elegantes y a la moda. Se trata, simplemente, de ser valientes y atreverse a experimentar y crear nuevas combinaciones.

Es evidente que el clavel resulta siempre romántico y elegante, ideal como regalo o en un ramo de novia. Pero ¿sabía usted que además es el símbolo de la pasión, la nostalgia y el amor romántico?

Del clavel emana cierto sentimiento de confianza. Es una flor fresca, con un toque de nostalgia,  que algunos podrían encontrar algo estática. Por eso se puede animar con los accesorios adecuados, como por ejemplo pieles, caña de azúcar o un poco de cinta, o tal vez añadiendo al arreglo o ramo alguna planta más desenfadada, como el jazmín o la esparraguera. La sensación romántica del clavel también se puede aumentar mediante la adición de un tejido como el tul o la seda. Estos materiales se complementan perfectamente con nuestro protagonista, y para comprobarlo basta con echar un vistazo a sus aterciopelados pétalos.

PRESENTACION

  • El clavel es una flor tan especial que merece ser el protagonista, así que ten cuidado cuando lo combines con otras flores. En realidad, sería mejor combinarlo sólo con otros claveles. Bastaría con utilizar sólo tres tipos de clavel para obtener un espléndido ramo. Completa el arreglo con unas hojas de hiedra y ata el ramo con alambre de cobre, sin olvidarte de colocar una malla de alambre sobre las flores. De esta forma se convierte en un hermoso regalo, perfecto, por ejemplo, para ser colocado junto a una cama de hospital.
  • Organiza los claveles por color y variedad. De esta forma resultarán más atractivos y mucho más populares entre tus clientes. Crea imitaciones de decoraciones hogareñas: coloca unos pocos claveles en jarrones vistosos sobre una cómoda bonita o una repisa. Sugiere ideas a los clientes que ellos mismos puedan aplicar fácilmente en sus propios hogares.
  • La elección de la maceta puede tener un gran efecto en las propias flores. Elige un estilo que contraste con la flor o que la complemente a la perfección. Un jarrón antiguo, lógicamente, le dará un efecto diferente que uno súper moderno. Y lo mismo ocurre con los colores oscuros o los brillantes y los materiales naturales o los artificiales.

En nuestra floristerías de Pozuelo de Alarcón (Madrid)podrás ver una gran variedad de claveles. Estate atenta a la flor del mes que viene.

Para saber más:

Pon una planta en tu vida

Iniciamos una sección donde  encontrarás un catálogo online de todo un mundo de plantas. Leer más

Descubre los secretos del: Dianthus

Bienvenido al especial sobre el Dianthus. En estas páginas puedes encontrar todo lo que hay que saber sobre este género al cual pertenece el clavel. Utiliza sus espléndidas fotos como inspiración y aprende cómo cuidar de ellos, sus diferentes variedades, su historia y muchas cosas más.

Verde, amarillo intenso, púrpura, fosforecente, color champagne, naranja suave, combinaciones de color salmón y de varios colores distintos… El clavel presenta una rica paleta cromática que se puede utilizar en los arreglos más hermosos, desde los más sobrios y modestos hasta los más elegantes y a la moda. Se trata, simplemente, de ser valientes y atreverse a experimentar y crear nuevas combinaciones!

Es evidente que el clavel resulta siempre romántico y elegante, ideal como regalo o en un ramo de novia. Pero ¿sabía usted que además es el símbolo de la pasión, la nostalgia y el amor romántico?

Variedades:

Esta flor está disponible como clavel estándar (de flor sencilla) y como multiflor o ”spray“ (varias flores por tallo). Consulta nuestro surtido para ver todos los colores y formas disponibles para cada tipo de clavel y hacerte una idea de la enorme variedad representada en nuestras páginas.

Disponibilidad:

El clavel está disponible durante todo el año, ya que se cultiva de forma muy profesional y cuidadosa en grandes invernaderos. La mayor producción tiene lugar entre abril y octubre y esto se debe a que el clavel necesita días largos, porque  cuanto más largo el día, más rápido crece. El pico en el crecimiento se produce en el verano, durante el cual las flores se pueden cosechar 6 ó 7 veces por semana.

Formas

El clavel estándar va tomando forma a medida que  el productor lo va desyemando mientras la planta está creciendo; es decir: va cortando las yemas laterales. El clavel “spray”, por el contrario, mantiene sus yemas laterales, las cuales forman 4 ó 5 ramitas con pequeñas flores que surgen del tallo principal.

La forma de la flor del clavel puede ser muy variada: desde los pétalos redondeados a las variedades con bordes dentados o incluso con flecos ondulados. Esta es una de las características que hacen al clavel tan versátil y tan especial.

Colores

Durante muchos años habíamos visto, sobre todo, claveles rojos, rosados y blancos, pero ahora se pueden encontrar en casi todos los colores imaginables: verde, morado oscuro, rojo oscuro, amarillo fosforescente, color champagne, naranja suave, distintos tonos de salmón, o incluso de colores diferentes combinados. No te quepa duda de que siempre podrás tener un clavel realmente impresionante y de cualquier color para diferentes interiores y para cada ocasión.

Para saber más: http://retail.flowercouncil.org/es/productspecial/Dianthus#special